A.R.L.
PRESENTACIÓN DE LA COBERTURA DE RIESGOS LABORALES O ARL (ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES)
Aunque las empresas consideran los riesgos laborales un tema del área de Resursos Humanos o de la Gerencia Administrativa y Financiera, siempre recomendamos que estos riesgos sean también evaluados por la alta Gerencia de las Empresas, pues el Ministerio de Trabajo vigila tanto a las ARLs como a las Empresas, y cuando hay fallas importantes, pueden aplicarse multas o sanciones, que pueden poner en riesgo las finanzas de la Empresa.
La ARL es también llamado un Parafiscal, junto con las Pensiones y las EPS. Por lo tanto las aseguradoras que manejan los Riesgos laborales o ARLs, salvo la Positiva Seguros son empresas privadas manejando recursos del Estado. Por ello son vigiladas por el Mintrabajo, y también la Contraloría se involucra cuando encuentra meritos para hacerlo.
Coberturas y Beneficios
Las ARL trabajan en beneficio de los trabajadores de las empresas, enfocándose principalmente en la prevención y posterior tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. El nivel de riesgo o exposición a las enfermedades o accidentes laborales dependerá de la actividad de la empresa y la actividad particular del trabajador dentro de la empresa. Es decir, la empresa podrá tener una actividad en general no riesgosa para los trabajadores, y otra con mayor exposición (como los trabajadores de mantenimiento).
Las empresas pagan o aportan a la ARL por cada trabajador un porcentaje definido por Mintrabajo para cada uno de los 5 niveles de exposición: siendo el nivel 1 el más bajo y el riesgo 5 el más expuesto. Cada nivel de riesgo implica una tasa en (%) que se le aplica al salario mensual del trabajador, y la paga el 100% la empresa. Todo lo referente a las ARLs es emitido y controlado por Mintrabajo.
¿Cómo se puede cambiar de ARL y cómo cambiar de intermediario?
(1) La Empresa puede cambiar de ARL después de un año, si se trata de una ARL Privada, pero si se trata de ARL Positiva solo lo puede hacer al término del segundo año con esa ARL. A partir de que se cumpla el requisito anterior, la empresa se puede cambiar en cualquier momento. Y para ello, deberá haber analizado un comparativo de diferentes ofertas a partir de un “diagnóstico de riesgos laborales”. Una vez la empresa decida cambiar de ARL, el tiempo efectivo para iniciar con la nueva ARL será de Un mes y Fracción, a partir de que se radiquen en la ARL actual los siguientes documentos: Carta de donde se informa del cambio, tres ultimos recibos de pago a la ARL, Cámara de Comercio reciente y copia de la CC del represntante legal.
(2) Cáceres y asociados ofrece acompañamiento en todo este proceso, para el cambio de intermediario, se puede hacer en cualquier momento con carta dirigida a la ARL firmada por el representante legal.
Contáctanos
¿Por qué las empresas requieren conocer y manejar adecuadamente los riesgos laborales?
Primero porque es obligatorio tener a todos los trabajadores en alguna ARL, elegida y pagada al 100% por la empresa. Y segundo, porque si se aprovecha bien esta actividad en función de la prevención de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales, repercutirá en el buen resultado empresarial, pues va directamente relacionado con el bienestar de los trabajadores, mejorando el ambiente laboral, disminuyendo el ausentismo o las incapacidades, las cuales pueden ser muy negativas para el desarrollo normal de las actividades corporativas. Para Las ARL será mejor tener pocos o ningún Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional, y por ello trabajan (en equipo con la Empresa) en todos los temas de Prevención, lo cual repercutirá directamente en la disminución de los índices de ausentismo.
¿Cómo debe operar la ARL en equipo con la empresa?
La elección de la ARL que debe hacer la empresa deberá ser enfocada a las campañas de prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales que debe hacer la ARL, financiada por una parte importante de la cuota pagada por la empresa. Esta actividad se le conoce como la “REINVERSIÓN” o retribución, pues se trata de un porcentaje que oscila entre el 30% y el 50% de los aportes mensuales de la empresa por este concepto, y que se traducen en capacitaciones y cursos de todo tipo, que enseñan al trabajador a la cultura del “autocuidado”, a través del uso adecuado de elementos de protección, herramientas, etc. La ARL utiliza diferentes tipos de capacitación, desde la presencial en las instalaciones de la empresa (ligada a los aportes mensuales), a la virtual (a través de la página Web de la ARL), que es muy útil para pequeños grupos o que están muy dispersos en diferentes sitios de trabajo, Diplomados, Congresos, etc.
Objetivos principales de la ARL
La ARL, además de prevenir y disminuir los riesgos de Enfermedad Laboral y Accidentes de Trabajo, también debe apoyar a la Empresa en todo lo referente al cumplimiento de la documentación, para tener un adecuado manejo administrativo de los riesgos laborales. Estos documentos incluyen: el plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo, plan de actividad preventiva, controles del estado de salud de los trabajadores, relación de accidentes y enfermedades laborales, etc.
Importancia de la intermediación en riesgos laborales
El apoyo de la ARL para la Empresa puede ser de manera directa con la ARL o a través de un intermediario REGISTRADO Y AVALADO por MINTRABAJO. El costo de los aportes mensuales para la Empresa son iguales con o sin intermediación. Los intermediarios actúan principalmente como “auditores o consultores” en riesgos laborales, enfocados al seguimiento de la Oferta Comercial de la ARL para la Empresa, haciendo seguimiento a todas las tareas de prevención ofrecidas por la ARL acordes con la actividad de la Empresa y el tamaño de los aportes mensuales. El intermediario también acompaña las mesas laborales y al seguimiento de accidentes importantes o severos, revisa los aportes adecuados con la actividad, supervisa la ejecución de la capacitación ofrecida, y en general verifica el desarrollo del de plan de trabajo acordado con la ARL.
Llámanos:
+57 3001866
+57 3045307537
Consúltenos:
info@carlosandresb40.sg-host.com
comercial@carlosandresb40.sg-host.com ejecutivocomercialpm@carlosandresb40.sg-host.com ejecutivocomercialpyc@carlosandresb40.sg-host.com
Síguenos:
Llámanos:
+57 3001866
+57 3045307537
Consúltenos:
info@carlosandresb40.sg-host.com
comercial@carlosandresb40.sg-host.com ejecutivocomercialpm@carlosandresb40.sg-host.com ejecutivocomercialpyc@carlosandresb40.sg-host.com